Heydi Sánchez – un ejemplo de #NaturalezaParaTodos
No importa si eres hombre o mujer, lo importante es que el trabajo se haga” Heydi Sánchez, combatiente de incendios.
El Volcán Tacaná es el punto más alto de la sierra Madre de Chiapas, en la frontera con Guatemala a 4092 msnm. Es un lugar de gran importancia cultural y biológica, aqui existe el último remanente de la cultura MAME. Su nombre se deriva del quiché mam que significa padre, abuelo o ancestro. en Guatemala todavía le llaman así a las deidades de la montaña que riegan los cultivos.
Aquí podemos encontrar algunas especies muy importantes como el Chipe rosado, el Pavón y el Quetzal. Los bosques de esta Reserva de la biosfera, de importancia global, capturan el agua en una de las regiones más lluviosas de México y que provee de este y otros servicios ambientales de gran importancia para la biodiversidad. Esta reserva pertenece a la red de El Hombre y la Biosfera (MAB).
Heydi trabaja en esta reserva administrada por la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales protegidas) en una actividad de gran importancia para la conservación de estos ecosistemas: el manejo del fuego y el combate a incendios forestales. El hecho de “Ser mujer y ser Chaparra” (bajita de estatura) como ella misma dice, no la ha frenado en su carrera profesional como combatiente de incendios, y es ejemplo para otras mujeres de la región que han sido inspiradas por su trabajo.
Ella ha sido capacitada por CONAFOR en Mexico y próximamente realizará un curso en Tucson Arizona, invitada por El Servicio Forestal de Estados Unidos. Gracias a la experiencia adquirida ella y sus compañeros han logrado formar una brigada de combate a incendios de 15 personas y otras 30 en proceso, en esta reserva, lo que ha contribuido a frenar los incendios en el volcán en ambos lados, el de Mexico y el de Guatemala, al realizar intercambios con brigadas del país vecino.
El trabajo de Heydi y de estas brigadas será, cada vez más importante, ya que el cambio climático ocasiona temperaturas más elevadas y menos humedad en el ambiente, haciéndo mas vulnerables los ecosistemas a los incendios. Conservar estos ecosistemas es vital para mantener los servicios ambientales de los que dependemos todos.
Heydi es un ejemplo de #NaturalezaParaTodos, un movimiento mundial para inspirar amor por la naturaleza.